El cáñamo es un tipo de planta que pertenece a la familia de las hierbas cannabáceas. La familia de este tipo de plantas, comparten algunas propiedades como ser de color verde y su característico tallo flexible.
De este tipo de planta, se ha utilizado durante mucho tiempo su tallo, ya que es muy fibroso, y, por lo tanto, lo hacía el candidato perfecto para elaborar textiles, papel, y otros productos como aceite o con fines medicinales.
Cáñamo industrial
El cáñamo industrial, como hemos comentado anteriormente, tiene muchas funciones, puede ser utilizado para crear desde textiles hasta tener agentes curativos en sus semillas, esto se debe a su alto contenido en cannabidiol, un componente que tiene muy buenos efectos en el sistema inmune, siendo muy reclamado por la industria farmacéutica. Este componente ayuda con algunos problemas como puede ser el insomnio o problemas digestivos. Esta planta presenta muchas ventajas en su cultivo, ya que no es muy exigente en cuanto al tipo de suelo, se puede plantar después de que se haya cultivado otro tipo de planta, y además, deja el suelo en muy buenas condiciones para poder plantar otro tipo de cultivo.
Diferenciar con la marihuana
Todos sus beneficios son geniales, pero, ¿Cuál es la diferencia del cáñamo y la marihuana? Para entenderlo bien, debemos saber lo limitado o que está el uso de estas plantas. El cáñamo y la marihuana son de la misma familia, pero hay una cosa que los diferencia a los dos, y se trata de la cantidad de THC que este contenga. El componente THC es lo que provoca los cambios de ánimo y la alteración de la percepción en las personas. Sabiendo esto, la marihuana contiene un THC superior al 0,2%, que es la cantidad máxima legal, mientras que el cáñamo contiene menos de esta cantidad.
Sus usos legales
Por lo tanto, sus usos legales son aquellos que no tienen nada que ver con el consumo propio, es decir, los comentados anteriormente; la fabricación de fibras para textiles, biodiésel y para usos en medicina. Esto no quiere decir que podamos hacerlo por libre, aunque sea legal necesitamos una autorización para poder cultivarlo para obtener ventajas. Ojo, siempre hay que medir su contenido en THC, ya que si por alguna razón se supera podríamos tener consecuencias.