En los últimos años, parece que las personas nos hemos concienciado mucho más sobre la situación actual de este planeta. Nos hemos dado cuenta de que es muy sencillo aportar nuestro granito de arena para mejorar la situación actual, y mejorar nuestro impacto. Si quieres conocer más sobre este tema y cómo sumarte al movimiento, en The Hemp Network, te explicamos todo lo que debes saber.
Cómo surge la moda sostenible
Las redes sociales y el internet, han sido uno de los motivos por los que hemos cambiado nuestra visión de la moda. Hace años, las modas surgían de una forma mucho más orgánica y lenta. La gente consumía la moda cuando cantantes o famosos aparecían en revistas o en la televisión, iban a comprar la prenda que les había gustado y la usaban durante un tiempo.
Con la cantidad de contenido que consumimos en nuestro día a día, es muy fácil que algo se ponga de moda. La gente lo compra por internet y lo tiene después de un día laborable en casa. No pasa mucho tiempo antes de que vea otra prenda mejor, y la anterior pasa de moda, o a ser algo “aburrida”. Ya no existe el proceso de anticipación con la moda, todo va demasiado deprisa.
Esto ha causado que la moda deba acelerar su proceso de producción, sin tener en cuenta que los procesos de esta sean buenos para el medio ambiente. Para hacernos una idea, para hacer un pantalón se necesitan unos 7.500 litros de agua.
Qué tener en cuenta cuando compramos ropa sostenible
Materiales
El elemento más importante cuando queremos empezar a consumir moda sostenible, son los materiales. Hoy te presentamos algunos de los materiales que mejor funcionan en la moda sostenible, y que debes buscar en tu propia compra.
Algodón orgánico
Este es uno de los materiales más importantes en la industria textil sostenible. El algodón sostenible es el nombre que se le da al algodón reciclado, lo que quiere decir, que es de otras prendas. Esto es una ventaja enorme, ya que no hay que hacer ningún lavado químico ni nada por el estilo, simplemente lavarlo y clasificarlo por colores para crear nuevas prendas.
Fibras de árbol
Otro de los materiales más utilizados en ropa sostenible, concretamente de los eucaliptos, hayas y cipreses. Este material es perfecto, puesto que para su producción, no necesitaremos grandes cantidades de agua o de energía en sí. Muchas marcas que se suman al uso de este material en sus prendas, también consiguen reutilizar el material de prendas ya usadas.
Fibras de cáñamo
Si, el cáñamo también se utiliza como material textil. Este material nos aporta muchos beneficios como por ejemplo su ecología, eficiencia, y cómo aporta grandes ventajas al futuro de la industria textil. Si te interesa conocer todo sobre la confección de prendas con este material, te recomendamos que leas este artículo en el que te explicamos, con detalle, todas las características sobre este material en el mundo de la moda.
En la actualidad vivimos en un mundo propulsado por impulsos debido a las redes sociales, como ya hemos comentado anteriormente. Esto afecta negativamente a nuestras conductas a la hora de consumir en el día a día. Ahora que ya conoces los materiales, y la historia de la moda sostenible, desde The Hemp Network, ¡te animamos a que seas más consciente en tus próximas compras!