El cultivo del cáñamo en España, como en muchos otros países europeos, en el pasado fue una de las mayores industrias. En especial en la producción de cuerdas para la navegación, contribuyendo al desarrollo del sector naval. Durante muchos años, la fibra de cáñamo fue el sustento económico de miles de familias españolas; gracias al excelente clima y la fertilidad de este país europeo. Pero, con la llegada de la revolución industrial este cultivo se abandonó gradualmente; de ahí que la fuente de ingresos se viera afectada por los cambios en la ley, promovidos por intereses económicos de países terceros. ¿Quieres conocer los permisos para cultivar cáñamo en España? No te pierdas nuestro artículo.
6 Requisitos para cultivar cáñamo en España
Para tener tu propia plantación legal de cáñamo en España, debes cumplir seis requisitos
indispensables:
- Solicita la autorización de tu consorcio agrario.
- Compra semillas de variedades certificadas por la Unión Europea.
- Presenta la certificación de semillas a tu oficina regional de agricultura, junto con un informe sobre el uso y destino final del producto.
- Dirígete a la Oficina Comarcal Agraria (OCA) correspondiente de la localidad donde realizarás el cultivo del cáñamo y solicita el alta en el Registro General de producción Agrícola (REGEPA).
- Inscribe la plantación en el registro general de producción agrícola, presentando también el registro de utilización y destino final.
- Informa a las oficinas de la Guardia Civil y al SEPRONA sobre la zona para el cultivo de cáñamo medicinal.
¿Qué dice la Ley española al respecto?
Gracias al Real Decreto 1729/1999, de 12 de noviembre de 1999, el gobierno permite el cultivo de hasta 25 variedades de cáñamo industrial, así como que incluso autoriza subvenciones para aquellos cultivos que producen fibras. Las leyes españolas, mediante la autorización de la Directiva europea n° 53 del 13 de junio de 2002, también apoyan el cultivo de cáñamo que está destinado al cultivo para cosméticos, para la producción de alimentos o para materias primas biodegradables, para así poder reducir el impacto ambiental.
¿Se puede cultivar cáñamo estupefaciente en España?
No, de hecho, es legal cultivar cáñamo industrial solamente para la obtención de fibra, grano y semillas. Por esta razón uno de los requisitos es el empleo de semillas certificadas que aseguren que no contienen más del 0.2% de principio estupefaciente THC. Además, se necesita colgar carteles visibles cultivo que expliquen de que se trata de un cultivo de cáñamo industrial.
Respecto al cultivo de plantas que producen estupefacientes, podemos encontrar el artículo 3.2 de la Convención Única de 1961: “El cultivo de la adormidera, el arbusto de coca o la planta de cannabis con objeto de producir estupefacientes en contra de lo dispuesto en la Convención de 1961 y en la Convención de 1961 en su forma enmendada”.
Esto significa que el cultivo de plantas solamente se perseguirá cuando el objetivo del cultivo sea la producción de estupefacientes.
hola, se puede cultivar en interior en un local industrial si todo es legal?