El cáñamo es conocido por sus múltiples propiedades para la salud. El nivel de THC es muy bajo, por lo que no tiene efectos psicoactivos. La semilla de cáñamo o semilla de hemp pertenecen a la planta de la especie Cannabis Sativa. Esta puede consumirse cruda, tostada o como producto derivado para elaborar aceite de semillas de cáñamo, leche o sustitutos del queso.
Semillas de cáñamo: propiedades
Las semillas de cáñamo son conocidas por su gran variedad de beneficios para la salud de las personas. Son consideradas un superalimento y cada vez más personas lo añaden a su dieta healthy. Queremos que sepas todas sus propiedades y cómo contribuir a tu salud con el consumo de la semillas de cáñamo. En The Hemp Network te lo contamos:
Aminoácidos esenciales
El cuerpo humano no es capaz de sintetizar los aminoácidos y es necesario consumirlos a través de los alimentos. Las semillas de cáñamo contienen la cantidad de aminoácidos necesarios que el organismo requiere para la digestión, cerebro y músculos.
Proteínas
El 23% de su composición es proteína. Su aporte es necesario para la función y el mantenimiento celular, y por eso es esencial consumir proteínas como parte de tu dieta. Al consumir semillas de cáñamo en la dieta diaria, aportamos la dosis suficiente para el desarrollo celular. Esta cantidad es mayor que la del resto de fuentes vegetales, solo por debajo de la soja. Que tiene 32% de proteína y óxido nítrico, que previene enfermedades cardiovasculares.
Fibra
Es ideal para personas que sufren de estreñimiento o problemas gastrointestinales. Como bien todos saben, la fibra es saciante y un gran cooperador de la regulación de la función intestinal.
Vitaminas
Una de sus propiedades importantes es su alto contenido en vitaminas C y E. Que actúan como un potente antioxidante que combate el deterioro causado por los radicales libres, que provocan un buen número de enfermedades. Además, fortalecen el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de infecciones y catarros comunes.
Beneficios
Todas estas propiedades aportan un sinfín de beneficios a la salud. Estos son:
- Mejora la salud cognitiva
Evita daños oxidativos e inflamaciones de las células nerviosas. Mejora la capacidad cognitiva como la memoria, el aprendizaje y ayuda a los tratamientos de diferentes enfermedades neurológicas, como Parkinson o Alzheimer.
- Disminuye la presión arterial
El potasio aumenta la excreción renal de sodio a través de la orina, ayudando a disminuir la presión arterial.
- Ayuda a tratar el acné
Poseen propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas e inmunomoduladoras, que actúan disminuyendo la inflamación y la formación de sebo de la piel.
- Previene la diabetes
La cantidad de fibra que tiene, ayuda a disminuir la velocidad de absorción del azúcar presente en los alimentos, regulando así los niveles de glucosa en sangre.
Las semillas son versatiles y se pueden agregar a todo tipo de alimento para aumentar el valor nutricional. Puedes ser adquiridas en tiendas naturales, donde se pueden encontrar sus distintas presentaciones como semillas sin cáscara, con cáscara o tostadas. ¡Lista para tu dieta diaria!
Muy curioso este post, no sabía que podía beneficiar tanto el uso de CBD, gracias por aportar esta información a la comunidad.
Un saludo