¿Quieres saber si es buena idea invertir en cannabis? Estás en el lugar correcto, ya que hoy hablaremos sobre los pros y contras de invertir en este mercado, además de cómo hacerlo. En los últimos años, ha habido una gran tendencia con el cannabis, y esto se debe a la legalización a la que algunos países ya se están uniendo.
Pros de invertir en cannabis
La ventaja más obvia en este caso, es que es un mercado muy nuevo, y no solo eso, también es un mercado con un gran futuro. Estas dos características crean la fórmula perfecta para ser un mercado muy grande.
Al estar en sus inicios y ser muy prometedor, hace que sea una gran ventaja empezar a invertir en este mercado. Como dato, se prevé que este año en 2022 solo en Estados Unidos se puedan llegar a mover aproximadamente 20 mil millones de dólares y además asesores financieros afirman que si la inversión se hace bien, podríamos invertir hasta el 10% de nuestra cartera.
También es interesante tener una diversificación en nuestra cartera, por lo tanto, invertir en este sector sería todo un acierto.
Contras de invertir en cannabis
No hay que olvidarse ni dejar de lado el hecho de que el cannabis aún es un tema poco hablado y muy conservador en algunos casos, esto puede ser una gran desventaja a la hora de decidir si es una buena idea hacer la inversión en el sector por una cuestión de dilema moral. Hay muy pocos países aún en el que han legalizado esta práctica, lo cual hace que haya poca información sobre el tema y sea decisión de cada persona si atreverse a invertir en el cannabis. No te preocupes, al paso tan rápido al que va, es probable que en poco tiempo incrementen mucho los países en los que sea legal, y, por lo tanto, haya más información y se normalicen las inversiones a las empresas de cannabis.
Cómo invertir en cannabis
Hay diferentes formas de invertir en cannabis, hoy te presentamos tres de ellas que te podrían interesar.
Invertir mediante REITs
Para entender este tipo de inversión, debemos entender qué son los REITs. Este método está formado por entidades, que recaudan el dinero de los inversores con la finalidad de adquirir bienes que les ayudarán en el conreo de la planta, pueden ser establecimientos, investigaciones, etc.
Una de estas entidades que trabaja en esto hoy en día, es IIPR una entidad que fue la primera en cotizar en la bolsa de Nueva York.
Invertir mediante ETFs
A diferencia de la opción anterior, se invierte directamente en una empresa. Las empresas deben seguir las leyes estatales o federales y están dedicadas al sector del cannabis médico o no médico.
Un ejemplo de este tipo de inversión es la empresa HMMJ.
Invertir mediante crowdfunding
Este tipo de inversión consiste en invertir económicamente en una empresa, con la finalidad de ayudar a crecer a esa empresa en específico. Esta inversión se hace a cambio de una remuneración económica.
A partir de aquí es decisión de uno mismo el entrar o no a este mercado, hay que valorar los riesgos que tiene y si encaja contigo el formar parte de esta inversión. Con toda la información que te hemos dado, es hora de que tomes tu decisión ¿Vas a invertir en uno de los mercados con más popularidad en los últimos años, o no?