cannabinoides

¿Qué son y qué hacen los cannabinoides?

Todas las personas aficionadas al cannabis han oído mencionar alguna vez el THC y CBD (cannabidiol). Ambas sustancias forman parte de la categoría cannabinoides, la cual está compuesta por diversas moléculas.

Si no sabes qué es el cannabinoides, cómo funciona en el organismo, los tipos que hay y los beneficios, entonces estás a punto de descubrirlo.

¿Qué son los cannabinoides?

Los cannabinoides están presentes en las plantas de la especie Cannabis Sativa, en otras palabras, se encuentran en la planta del cáñamo. Los cannabinoides se adjuntan a los cannabinoides del cuerpo, liberando así neurotransmisores en el cerebro.

Los dos receptores cannabinoides más populares se llaman CB1 y CB2. Ambos pueden encontrarse en varias áreas del cerebro y desempeñan funciones relacionadas con el sistema nervioso, lo que significa que controlan como los nervios transmiten las señales. La desregulación de alguno de estos procesos, puede ocasionar grandes daños muy perjudiciales para la salud. Por eso mismo, los cannabinoides son considerados como un tratamiento muy eficaz en diversas ocasiones.

Tipos de cannabinoides

Como bien te hemos comentado, los cannabinoides más conocidos son los llamados CB1 y CB2. Sin embargo, existen muchos otros tipos.

THC

El THC es uno de los tipos de cannabinoides más polémico. Se trata de una sustancia responsable del efecto psicoactivo, el cual actúa cuando alguien fuma o ingiere marihuana. Además, también tiene usos terapéuticos.

Algunas de las ventajas que proporciona es: efecto antiinflamatorio, apoptosis y reducción del dolor.

CBD

El CBD es el segundo cannabinoide más frecuente. A diferencia de muchos otros, se trata de un elemento no psicoactivo que, además, ha adquirido muchísimo valor terapéutico. Tanto es así que muchos medicamentos lo incluyen en sus componentes.

Algunas de las ventajas del CBD son: apoptosis, anticonvulsivo y antipsicótico.

CBG

El CBG se halla en la marihuana que está en plena floración. Destaca también en el ámbito de cuidados terapéuticos, aunque también lo hace en el sector oncológico.

Además, tiene efectos antibacterianos y antidepresivos, y también detiene la psoriasis a la vez que detiene el crecimiento excesivo de las células cutáneas.

Beneficios de los cannabinoides

Mejora la salud mental

El estilo de vida urbano puede suponer mucho estrés, lo que significa que es muy difícil encontrar paz y descanso. De hecho, cada vez hay más personas que sufren de problemas de salud mental.

Gracias a la sensación de alivio y tranquilidad, los cannabinoides han mostrado beneficios en el tratamiento de la ansiedad y la depresión. También alivian el dolor, reducen el insomnio y evitan los trastornos alimenticios que estén relacionados con el estado de salud mental.

Trata la epilepsia

Desde hace muchos años existen medicamentos que ayudan a tratar la epilepsia y a reducir las consecuencias de esta. Hasta no hace mucho, se puede observar cómo las farmacéuticas han añadido cannabinoides a los ingredientes de los fármacos.

Fomenta el sueño y la recuperación

El cannabis ayuda a mejorar el ciclo del sueño. De hecho, las personas que prueban el cannabinoides y tienen dificultades para dormir y descansar suelen comprobar como la calidad y el tiempo de su descanso aumentan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio