sistema endocannabinoide humano

Sistema Endocannabinoide humano

Cuando consumimos CBD o cannabidiol, este componente entra en contacto con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano, interactuando con él y generando en nuestro organismo los efectos que conocemos hoy en día.

A pesar de ser un fenómeno tan común, debido a la popularidad del CBD, muchos todavía desconocen cómo funciona el sistema endocannabinoide humano y cómo de importante resulta su interacción. Por eso, en este artículo de, vamos a definir este concepto de forma clara y sencilla.

¿Qué es el Sistema Endocannabinoide humano?

El Sistema Endocannabinoide humano o ECS es un sistema de comunicación intercelular, es decir, entre las células de nuestro organismo, que se extiende tanto por el cerebro como por los órganos y tejidos de nuestro cuerpo.

Su objetivo es estabilizar los procesos metabólicos de nuestro organismo y optimizar todas sus funciones y está presente tanto en humanos como en animales.

Al contrario de otros sistemas, como el circulatorio o el inmune, el ECS no realiza únicamente una función fisiológica concreta, sino que influye en todo nuestro organismo, puesto que se encarga de mantener la homeostasis del cuerpo, que es precisamente el fenómeno de autorregulación del organismo.

Componentes del Sistema Endocannabinoide humano

  1. Los endocannabinoides

Son cannabinoides neurotransmisores que produce nuestro cuerpo de forma natural para transmitir información. Los más populares son:

  • Anandamida: Es el que sintetiza los procesos de memoria y motivación en el cerebro, además de otros procesos cognitivos más complejos, como el control de movimiento. Influye en aspectos como el dolor, el apetito y el placer.
  • 2-arachidonoylglycerol (2-AG): El 2-AG influye principalmente en los procesos inmunológicos, de inflamación y de dolor. Se encuentra en el cerebro e interactúa con los receptores CB2.
  1. Los receptores cannabinoides

Son proteínas activadas por los endocannabinoides / fitocannabinoides que reciben y transmiten la información. Estos son los principales receptores:

  • Receptores CB1: Son los que se encuentran en el cerebro y el sistema nervioso central, principalmente. Suelen estar involucrados en la regulación del dolor, la memoria, el estado de ánimo y la función motora.
  • Receptores CB2: Aquellos que están presentes en el sistema inmunológico y otros tejidos periféricos. Estos están relacionados con la respuesta inmunológica y la inflamación.
  1. Las enzimas

Las enzimas sirven para sintetizar y descomponer los cannabinoides.

¿Cómo funciona el Sistema Endocannabinoide?

Como hemos dicho, el ECS funciona como una especie de regulador maestro que controla una amplia gama de funciones en el cuerpo. Por tanto, cuando se produce un desequilibrio en alguna de estas funciones, el ECS actúa para restaurar la homeostasis.

Por ejemplo, al sufrir una lesión, el ECS puede aumentar la sensibilidad al dolor con el objetivo de llamar la atención sobre este mismo y así evitar agravar el daño y, al mismo tiempo, trabajar por reducir la inflamación en el área afectada.

En términos más técnicos, el Sistema Endocannabinoide humano funciona mediante una interacción de sus tres componentes, de modo que los receptores cannabinoides y los endocanabinoides se comportan como una cerradura y una llave respectivamente. Es decir, que los receptores cannabinoides están en la superficie de las células, esperando a que un endocannabinoide se una a ellos y así activarse.

Esta activación es lo que desencadena el fenómeno celular que afectará a los procesos fisiológicos del cuerpo y que puede producir cambios en la liberación de neurotransmisores, la modulación de la respuesta inmunológica y la regulación del dolor, entre otros.

¿Qué le pasa al Sistema Endocannabinoide al consumir CBD?

Del mismo modo que los endocannabinoides naturales se unen a los receptores, aquellos que vienen derivados de la planta del cannabis buscan los receptores cannabinoides de forma similar, produciendo efectos análogos a los de los naturales o incluso potenciando estos mismos.

¿Cuándo se descubrió el Sistema Endocannabinoide humano?

El Sistema Endocannabinoide humano se descubrió en los años 90, que fue el momento en el que se empezaron a estudiar los fitocannabinoides, como el THC y el CBD, aunque el CBD todavía continúa siendo objeto de estudio.

En esos estudios se comprobó que la mayoría de mamíferos y los humanos cuentan con receptores cannabinoides en el organismo y este dato ayudó tiempo después, concretamente en 1992, a descubrir el primer endocannabinoide producido por el organismo de forma natural, la anandamida.

¿A qué factores afecta el Sistema Endocannabinoide humano?

Como hemos dicho, el Sistema Endocannabinoide humano influye en varios procesos que tienen un impacto notable en la salud y el bienestar de todas las personas, como por ejemplo la respuesta al dolor, la inflamación, el hambre, el estado de ánimo, el estrés y el sistema inmunológico.

En conclusión, el Sistema Endocannabinoide humano tiene una función esencial en el organismo humano y el CBD puede interactuar con él para influir positivamente en la homeostasis del cuerpo.

Si estás interesado en aprovechar los beneficios del CBD, asegúrate de buscar productos de alta calidad y de fuentes confiables, como nuestra marca. Si padeces alguna enfermedad o tienes preocupaciones específicas sobre su uso, te recomendamos consultar tu caso con un profesional de la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio